Inicio » Negligencia médica » Reclamación por negligencia médica

Reclamación por negligencia médica en Las Palmas y Tenerife

Si está pensando en reclamar por negligencia médica, lo primero que debe hacer, es identificar si la misma se ha producido en el servicio público de salud, o por el contrario, ha tenido lugar en la sanidad privada, ya que de esto dependerá la jurisdicción y el tipo de procedimiento que se deberá seguir para reclamar.

Las reclamaciones por negligencia médica dirigidas contra los servicios públicos de salud, se siguen en la jurisdicción contencioso administrativa; mientras que las reclamaciones que se formulan en el ámbito de la sanidad privada, se tramitan en la jurisdicción civil.

Abogado accidente de trabajo

Cuando exista imprudencia grave o intencionalidad a la hora de ocasionar el daño, es posible que pueda haberse cometido algún tipo de delito, en cuyo caso, la reclamación por negligencia médica podrá ir por la vía penal, donde se reclamará una pena para los posibles responsables, así como una indemnización por los daños ocasionados.

Una vez conozca a que vía debe de acudir, es muy importante asesorarse sobre el plazo que le resta para presentar la reclamación por negligencia médica, ya que, en muchos casos, éstos son muy cortos, y puede perder el derecho a obtener una indemnización.

Luego, hay que saber identificar el daño concreto por el que se va a reclamar, así como el momento del proceso médico en el que haya podido cometerse la negligencia médica y la manera en la que la misma ha podido producirse. Es lo que se conoce como mecanismo lesional.

Posteriormente, tendremos que identificar a los posibles responsables del acto médico contra quienes de dirigirá la reclamación por negligencia médica, que puede ser el personal que trabaja para el servicio público o privado de salud, la administración sanitaria o las compañías aseguradoras.

Una cuestión clave para reclamar una indemnización por negligencia médica, es poder demostrar la relación que existe entre el acto médico negligente y el daño sufrido por el paciente, es lo que se conoce como “nexo causal”. Para esta labor, es muy importante el trabajo conjunto entre abogados y peritos, quienes analizan el caso concreto desde una perspectiva médica y jurídica.

Finalmente, habrá que calcular la posible indemnización por negligencia médica. Para ello, se suele utilizar como referencia el baremo económico para accidentes de circulación, que recoge las posibles cuantías que el paciente pudiera tener derecho a reclamar en función de su edad, las secuelas sufridas o la pérdida de ingresos, entre otras muchas cuestiones.

Si está pensando reclamar una indemnización por negligencia médica, es importante asesorarse con abogados especializados en derecho sanitario, quienes le guiarán durante todo el proceso para no cometer errores durante el proceso de reclamación.

¿Ha sufrido una negligencia médica?. Podemos ayudarle.

Consulte con un abogado especialista en Derecho Sanitario.

Contactar
Nuestras Sedes
  • Las Palmas: Abogados especialistas en reclamación por negligencia médica Las Palmas.
  • Tenerife: Abogados especialistas en reclamación por negligencia médica Tenerife.
  • Madrid: Abogados especialistas en reclamación por negligencia médica Madrid.