Inicio » Negligencia médica

Abogados negligencia médica en Las Palmas y Tenerife

Somos Atlante Legal, un bufete de abogados especializados en negligencia médica con sede en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Madrid, ampliamente conocido en los círculos jurídicos por prestar un servicio de asesoramiento y defensa de gran calidad en materia de derecho sanitario.

La negligencia médica o mala praxis médica, es el término utilizado para referirse a un acto realizado de manera incorrecta por el personal sanitario y de manera contraria a lo dispuesto en la literatura científica y en los protocolos médicos reconocidos.

Cuando una persona sufre un daño imprevisto como consecuencia de un proceso médico, es común que se cuestione si ha existido algún tipo de responsabilidad por parte del centro hospitalario o de los profesionales que lo han atendido y si tiene derecho a reclamar una indemnización por negligencia médica.

Lo primero que debe saber, es que, los abogados especialistas en negligencia médica, pueden emplear diferentes vías para reclamar, en función de si se comete la negligencia médica en el servicio público de salud (jurisdicción contencioso administrativa); negligencia médica en la sanidad privada (jurisdicción civil), o si el profesional ha podido incurrir en algún delito de negligencia médica en el desarrollo de su trabajo (jurisdicción penal).

La mala praxis médica puede tener su origen en diferentes supuestos, que pueden deberse tanto al incumplimiento de protocolos médicos, a retrasos, a la ejecución defectuosa de una técnica quirúrgica, pero también al incumplimiento de normas de carácter administrativo, entre otros supuestos.

Cada jurisdicción tiene sus propias normas de funcionamiento y plazos dentro de los cuales el perjudicado podrá reclamar la indemnización (que en algunos casos son muy cortos), por lo que es importante que, desde que se produce la sospecha, se asesore con abogados especialistas en derecho sanitario, quienes le ayudarán a identificar donde se ha podido producir la negligencia médica y le informarán sobre los plazos y proceso a seguir.

Si ha sufrido una negligencia médica, le recomendamos que visite nuestro post sobre los ejemplos más frecuentes de negligencia médica, donde podrá identificar su caso concreto.

¿Cómo probar la negligencia médica?

A pesar de existir diferentes vías para reclamar en función dónde se haya producido el daño (servicio público de salud o sanidad privada), las cuestiones que los abogados especialistas en negligencia médica deben probar para concluir si se ha incurrido en mala praxis, son idénticos en todos los casos:

  1. Debe identificarse la producción de un daño, y que el mismo sea antijurídico y culpable.
  2. Debe probarse de manera clara el nexo causal, es decir, la relación que existe entre el acto médico y los daños que sufre el paciente. En esta labor es muy importante la intervención de un perito médico y su trabajo en colaboración con un abogado especialista en negligencias médicas y derecho sanitario.
  3. Debe descartarse que no sea un caso fortuito, de fuerza mayor o un riesgo general de la vida que el paciente tenga la obligación de soportar. No todo daño derivado de un acto médico es una negligencia médica, sobre todo, cuando no existe un incumplimiento de los protocolos médicos y se han puesto a disposición del paciente los medios que existen para tratar su dolencia.
  4. Las secuelas deben de poder ser evaluables económicamente. Para ello, los abogados especializados en negligencia médica, suelen utilizar como referencia el baremo económico de daño corporal para accidentes de tráfico.
  5. Debe identificarse el momento de la muerte del paciente o de la estabilización lesional, es decir, cuando ya no puede producirse una mejoría de las lesiones, y se entiende que quedan definidas las secuelas. Es el momento que se toma como referencia para comenzar a computar el plazo que tenemos para reclamar.

Si necesita asesoramiento en materia de negligencia médica, ponemos a su disposición abogados especializados en derecho sanitario que le ayudarán en todo el proceso de reclamación.

Somos abogados ante mala práxis médica en Las Palmas y Tenerife

Existen diferentes tipos de procedimientos según la negligencia médica se haya producido en el ámbito de la sanidad pública o en la sanidad privada, y cada uno tendrá sus particularidades y plazos específicos que son necesarios conocer para no cometer ningún error en el proceso de reclamación.

Sentencias de abogados especialistas en negligencia médica de Las Palmas y Tenerife.

Cuando se interpone una demanda en reclamación de indemnización por mala praxis médica, los abogados especialistas en negligencia médica, apoyamos nuestros argumentos jurídicos en sentencias que hayan podido dictarse en procedimientos similares. Es lo que se conoce como jurisprudencia.

La búsqueda de jurisprudencia es un trabajo importantísimo que muchos abogados prefieren ignorar por su gran complejidad, pero que es de vital importancia para acreditar que en nuestro caso en concreto, se dan todos los requisitos para poder imputar responsabilidad.

El Tribunal Supremo, desde hace años, viene regulando los requisitos jurisprudenciales que los abogados especialistas en negligencia médica debemos tener en cuenta para llevar con éxito un procedimiento judicial por mala praxis.  Se trata de una serie de consideraciones de carácter general que deben observarse en todos los procesos por negligencia médica.

Los juzgados y tribunales radicados en las Islas Canarias, más concretamente, las Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores de Justicia de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, a su vez, han desarrollado los requisitos necesarios para que pueda prosperar un procedimiento judicial en reclamación de indemnización por mala praxis médica.

Por ejemplo, la Sentencia de la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz de Tenerife de 9 de septiembre 2021 y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas de 30 septiembre 2021,  ambas dictadas en procedimientos en los que se reclamaba contra el Servicio Canario de Salud, hacen un análisis de todos los requisitos que deben observarse en un procedimiento por negligencia médica, y que son los enumerados en el  apartado anterior de manera genérica.

Sin embargo, la jurisprudencia viene a matizar y desarrollar un elemento vital para el éxito de nuestra reclamación, esto es, acreditar el incumplimiento de la “lex artis ad hoc” por parte del demandado, ya sean médicos, enfermeros o centros sanitarios públicos o privados o la administración sanitaria en sí.

Aunque la regulación sobre lo que es la «lex artis» es muy extensa, y puede resultar algo confusa para alguien que no esté familiarizado con el derecho sanitario, de manera muy resumida quiere decir que no serán indemnizables los daños que se deriven de hechos que no se hubiesen podido prever o evitar según el estado de los conocimientos de la ciencia o de la técnica médica existentes en el momento de su producción.

Si está sopesando reclamar por daños sufridos en el ámbito sanitario, nuestros abogados especialistas en negligencia médica, como conocedores de la jurisprudencia y la cauística en la materia, pueden ayudarle a plantear su caso. Elegir profesionales formados, serios y con experiencia en derecho sanitario, es vital para el éxito de su reclamación.

¿Ha sufrido una Mala Praxis?

Consulte un abogado especialista en Negligencia Médica.

Contactar
Nuestras Sedes
  • Las Palmas: Abogados especialistas negligencia médica Las Palmas.
  • Tenerife: Abogados especialistas negligencia médica Tenerife.
  • Madrid: Abogados especialistas negligencia médica Madrid.