Archivos de Categoría: Laboral

Accidente de Trabajo por Vulneración del Derecho a la Desconexión Digital

determinacion contingencias desconexion digital

Desde hace algunos años, estamos siendo testigos de un incremento en la tendencia de uso de correos electrónicos y aplicaciones de mensajería instantánea en las relaciones laborales. Cada vez escucho, con mayor frecuencia, el testimonio de personas trabajadoras que se quejan de que, a pesar de estar de vacaciones o en horario de descanso, deben […]

Incapacidad Permanente Absoluta por Distrofia Miotónica de Steinert.

Incapacidad permanente absoluta

Recientemente, en Atlante Legal, hemos conseguido en fase administrativa, el reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta por distrofia miotónica de Steinert, que afectaba a una de nuestra pacientes. Conocemos de primera mano las dificultades que afrontan quienes padecen esta enfermedad y queremos que sepas que la Incapacidad Absoluta por Distrofia Miotónica de Steinert, puede reconocerse […]

El Acoso Laboral como Accidente de Trabajo [GUÍA LEGAL] 

accidente trabajo las palmas y tenerife

El acoso laboral o “mobbing”, es una problemática que puede afectar gravemente la salud física y mental de los trabajadores. Reconocer estas situaciones como accidente de trabajo es esencial para garantizar los derechos de las personas afectadas. Cuando un trabajador es sometido a una situación de acoso laboral y, como consecuencia, desarrolla patologías que le […]

Incapacidad Permanente por el Síndrome del Túnel Carpiano

sindrome del tunel del carpo

El síndrome del túnel carpiano es una condición que afecta el nervio mediano a su paso por la muñeca, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano. Aunque en muchos casos es tratable, en algunas situaciones, puede ocasionar una importante incapacidad funcional a la persona trabajadora, en cuyo caso, es posible reclamar una incapacidad permanente […]

Reclamar el complemento de maternidad

Cómo reclamar el complemento de maternidad (paternidad)

El complemento de aportación demográfica, también conocido como complemento de maternidad, fue modificado en febrero de 2021 por el hoy denominado complemento para la reducción de la brecha de género. La principal novedad introducida por el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptaron medidas para la reducción de la brecha de género y […]

Icono Whatsapp