En el complejo entramado del derecho sanitario, la solicitud de autopsia por presunta negligencia médica, emerge como una herramienta esencial y de urgencia para esclarecer determinados supuestos de fallecimiento de pacientes. Este procedimiento, a menudo rodeado de dudas y desconocimiento, puede desempeñar un papel fundamental en la determinación de las causas de un deceso, abriendo […]
Archivos del Autor: Antonio Cabrera
El complemento de aportación demográfica, también conocido como complemento de maternidad, fue modificado en febrero de 2021 por el hoy denominado complemento para la reducción de la brecha de género. La principal novedad introducida por el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptaron medidas para la reducción de la brecha de género y […]
En la entrada de hoy analizaremos un supuesto de negligencia médica en implante dental. Los motivos que determinan dicha negligencia médica o mala praxis odontológica, y las secuelas ocasionadas como consecuencia de la misma. Paciente que acude a una clínica dental por dolor intenso de una muela. Concretamente, de la pieza dental número 47, situada en […]
En la entrada de hoy; analizaremos qué es el despido colectivo, su marco legal, las causas que lo motivan y qué hacer en caso de despido colectivo para que los trabajadores conozcan sus derechos y tengan toda la información posible en relación con esta modalidad de despido.
En este artículo vamos a explicarte qué hacer en caso de despido disciplinario, además de sus causas y consecuencias, la obligación del preaviso, si procede o no derecho a indemnización, así como el procedimiento a seguir por parte la empresa en caso de despido disciplinario.
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una afección crónica y progresiva que afecta a los pulmones, causando cicatrices en el tejido pulmonar y deterioro en la función respiratoria. Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la prevalencia de esta […]
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria progresiva caracterizada por la obstrucción del flujo de aire y dificultad para respirar. La incapacidad permanente por EPOC, es, además, uno de los supuestos más frecuentes por los que se solicita la prestación de incapacidad permanente en nuestro país. Esta patología, se clasifica en dos […]
Hoy analizamos una sentencia muy reciente que ha condenado a una indemnización por vulneración del derecho al aborto o interrupción voluntaria del embarazo al Servicio Murciano de Salud. Esta sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional, de enorme impacto, aprobada por unanimidad y que es pionera en nuestro país, ha estimado el recurso de […]
En esta entrada analizaremos los supuestos en que puede solicitarse una incapacidad permanente por Lupus. El lupus eritematoso sistémico (LES), se ha convertido en una de las enfermedades reumáticas sistémicas más frecuentes, con un nivel de incidencia creciente a lo largo de los años. En nuestro país, y de acuerdo con la Sociedad Española de Reumatología […]