Inicio » Blog

Blog

¿Mala praxis o resultado adverso? Aprende a detectar la Negligencia Médica.

¿Mala praxis o resultado adverso? Aprende a detectar la Negligencia Médica

¿Te has preguntado alguna vez si un resultado adverso o un trato inadecuado en un hospital podría ser negligencia médica?. Ya en nuestro completo artículo sobre qué es la Negligencia Médica, abordamos los requisitos que deben de tenerse en cuenta para su observación. Ahora, pretendemos que comprenda la diferencia entre un acto constitutivo de Mala […]

Complemento de paternidad en pensiones: cómo reclamar la retroactividad e indemnización por discriminación de la Seguridad Social

Reclamar el complemento de paternidad e indemnización

En el ámbito de las prestaciones de la Seguridad Social; un reciente fallo judicial en Las Palmas de Gran Canaria, a favor de uno de los clientes de nuestro bufete, Atlante Legal, ha establecido un precedente de gran relevancia sobre cómo reclamar el complemento de paternidad e indemnización, para una igualdad efectiva de género en […]

La Necesidad de Criterios Objetivos en la Cuantificación del Daño Moral.

daño moral indemnización por daño moral mala praxis negligencia médica

Introducción  En el fallo de una reciente sentencia que afectó a una paciente de nuestro bufete, Atlante Legal, y en la que; si bien se estimó parcialmente la demanda, con una indemnización alta, de acuerdo con supuestos análogos  en nuestra jurisprudencia por daño moral (pero muy inferior a la cuantía reclamada) se pone de manifiesto, […]

Anulación de oposición de enfermería: mejoras en el sistema de méritos en la función pública.

abogados especialistas derecho sanitario

La reciente anulación de una oposición de enfermería por parte de un órgano judicial ha puesto sobre la mesa las deficiencias del actual sistema de méritos en la función pública sanitaria. La sentencia nº 415/2024, de 26 de septiembre, dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, viene a confirmar la sentencia nº […]

Acción directa y responsabilidad patrimonial: límite a la “doble vía”

articulo 76 LCS

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil), STS 1488/2024, de 11 de noviembre de 2024, marca un hito en la interpretación de la acción directa (art 76 de la LCS) contra la aseguradora de la Administración. Esta resolución aclara los límites y refuerza la necesidad de coherencia entre las distintas vías procesales […]

El Acoso Laboral como Accidente de Trabajo [GUÍA LEGAL] 

accidente trabajo las palmas y tenerife

El acoso laboral o “mobbing”, es una problemática que puede afectar gravemente la salud física y mental de los trabajadores. Reconocer estas situaciones como accidente de trabajo es esencial para garantizar los derechos de las personas afectadas. Cuando un trabajador es sometido a una situación de acoso laboral y, como consecuencia, desarrolla patologías que le […]

Incapacidad Permanente por el Síndrome del Túnel Carpiano

sindrome del tunel del carpo

El síndrome del túnel carpiano es una condición que afecta el nervio mediano a su paso por la muñeca, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano. Aunque en muchos casos es tratable, en algunas situaciones, puede ocasionar una importante incapacidad funcional a la persona trabajadora, en cuyo caso, es posible reclamar una incapacidad permanente […]

Peritonitis por negligencia médica

Todo el mundo conoce; bien porque la ha sufrido, bien porque ha oído hablar de ella en algún momento, la palabra peritonitis. Un concepto que, con carácter general, asociamos al término de apendicitis, y que tiene lugar en aquellos casos en los que dicho órgano no se trata a tiempo en un proceso inflamatorio agudo, […]

Error de diagnóstico al confundir mielitis aguda con trastorno de ansiedad

Atlante legal

Hoy queremos comentar una interesante sentencia en materia de responsabilidad civil sanitaria. En este caso, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, estima que existió error de diagnóstico al confundir mielitis aguda con trastorno de ansiedad, lo que provocó un retraso relevante en la realización de  pruebas diagnósticas y pautar el tratamiento indicado por […]

Solicitud de autopsia por presunta negligencia médica

En el complejo entramado del derecho sanitario, la solicitud de autopsia por presunta negligencia médica, emerge como una herramienta esencial y de urgencia para esclarecer determinados supuestos de fallecimiento de pacientes. Este procedimiento, a menudo rodeado de dudas y desconocimiento, puede desempeñar un papel fundamental en la determinación de las causas de un deceso, abriendo […]

Icono Whatsapp